El servicio de Internet en nuestros días se ha convertido en una herramienta indispensable para desarrollar todas nuestras actividades como por ejemplo en el estudio, en el trabajo, en el hogar, en los negocios, etc.
La escuela donde laboro, se encuentra ubicado en una comunidad rural, debido a la ubicación de la escuela la Internet que tenemos es satelital inalámbrico y en algunas ocasiones no es muy eficiente en comparación a otros lugares como en las ciudades, donde incluso cuentan con otros medios para tener acceso al internet como líneas telefónicas. Mis alumnos son de segundo y tercer grado de bachillerato y el uso que hacen de esta herramienta es apenas en lo mínimo, como lo comentaré a continuación.
1) Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet
La gran mayoría de mis estudiantes, han navegado por la red; sin embargo la mayoría de los usos que hace de ésta se reducen a sólo para bajar información sobre: tareas escolares, investigación de temas de interés como carreras de educación superior, espectáculos, por medio de los buscadores como google, yahoo, wikipedia, Hotmail; Descargar música dependiendo del gusto de cada alumno de entre la que destaca por ejemplo: rock, duranguense, pop, electrónica.
Bajar videos de música, tonos para celulares, videojuegos, información de equipos deportivos.
Jugar en línea: luchas, viedojuegos y subir música y videos en you tuve .
Pocos usan Internet como espacio social para intercambio de correspondencia a través del correo electrónico, algunos otros para chatear y buscar amigos y solo uno para bajar programas.
En este nivel de preparatoria, es donde tienen más necesidad de buscar información por este medio. Algunos alumnos ya tienen un mayor aprendizaje del uso de la computadora, porque cuentan con computadoras de escritorio e incluso algunos de ellos utilizan computadoras portátiles.
Pro la gran mayoría de los estudiantes acuden a los pocos cibercafé que se encuentran cerca del lugar donde se desenvuelven, muchos vienen de comunidades más alejadas que donde se ubica la institución. Y nadie de ellos tiene internet en casa.
2) La estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en la actividades de aula
El primer paso de la estrategia que se sugiere es abrir los espacios en la institución para navegar y así ellos puedan aprovechar ese recurso y experimentar, ya que como mencionaba anteriormente algunos alumnos llevan portátiles a la escuela con detección automática de internet inalámbrico y pueden aprovechar en grupos este recurso de la escuela.
El segundo paso es que los docentes que ofrecen la materia de informática y computación, incluyan en su planeación mínimo el uso de una hora de internet a la semana.
El tercer paso será crear su correo electrónico para intercambiar información con sus compañeros y con maestros, así como compartir páginas para investigar.
El cuarto paso será que se puedan desarrollar sesiones de investigación por internet en las materias y poder compartir la información con los demás compañeros, ya que esta actividad actualmente se tiene que desarrollar en el cuadrante numero dos de las planeaciones por cuadrantes de desempeño y los alumnos lo realizan fuera de la institución sin la supervisión de los docentes.
Así como también los docentes que aprendamos a trabajar por medio de la web quest y de la web 2.0 para facilitar el manejo y aprendizajes de estas herramientas en los alumnos.
También se invitaría a expertos para dar conferencias de tecnologías de la información y que tanto docentes como alumnos puedan participar en ellos.
3) Quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán y dónde lo harán.
Los docentes expertos en el área trabajaran con los alumnos para que ellos aprendan a utilizar internet de manera que les posibiliten mejores aprendizajes.
Los docentes de otras áreas utilizar en sus sesiones Internet.
Entre alumnos se compartirán nuevas formas de cómo emplear la Internet en al aula y en sus materias.
Que los expertos también asesoren a los docentes para nuevos usos de internet y construcción de páginas como: web quest, blogs, web 2.0, entre otros más.
La intención, tiene que ser aprender cada vez más de los usos de internet para nuestro trabajo con los alumnos, aprendiendo de todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola JKarl
ResponderEliminarDepende mucho también del lugar donde se encuentre ubicado el plantel, las condiciones sociales son factores importantes en esta era del internet. Por lo que veo es que la mayoria de tus alumnos lo usan para trabajo escolar, y casi no hacen uso del chat , e-mail etc. Las condiciones sociales varian de un lugar a otro.
saludos
Magaly
Hola Jkarl
ResponderEliminarDe igual manera yo tambien me enfrento a las mismas dificultades que usted, y de igual manera mis alumnos han buscado las tecnicas para poder actualizarse dentro del este mundo de tan globalizado.
Me gustaròn algunas estrategias que diseñaste para trabajar con los jòvenes.
saludos
Mercedes Malpica Morales.
Hola Karl: Bien por tus observaciones, me gustaría que comentaras, cómo, desde tu clase, incorporarás por ejemplo el blog, pues las actividades son demasiado generales.
ResponderEliminarSaludos cordiales