martes, 13 de octubre de 2009

La aventura de ser maestro

En nuestra práctica docente siempre tratamos de buscar el reconocimiento de lo que hacemos, ya sea de nuestros alumnos, de nuestros compañeros, de nuestros directivos; si existe eso nos motiva a seguir mejorando, pero si no sufrimos algunas decepciones y nos preguntamos en qué fallamos, qué elementos teórico-metodológicos requerimos para ver el fruto de nuestra enseñanza, que los alumnos aprendan.

Ser maestro, no es sencillo, pues requiere mucha entrega de nuestra parte. En los textos leídos se suponen una serie de concepciones sobre el quehacer docente; ya sea en el aspecto de enseñar, en la aventura de ser maestro, las dificultades de nuestro camino como las menciona Steve: tener identidad, habilidad comunicativa, disciplina y satisfacciones.

Steve menciona que la primera vez en el aula de clases, es difícil porque como universitarios expertos en un área no contamos con los elementos para dar una clase, todo se aprende por ensayo y por error.

Freire menciona que cuando se enseña, tiene que ser por medio de la lectura y la comprensión de la misma.

Los autores refieren a la enseñanza como una noble labor, que se tiene que disfrutar al máximo, como una aventura en la que por decisión propia o por azares del destino estamos inmersos. Por ello es necesario que en cada clase se aplique lo que se aprende.

Es importante también actualizarnos y poder cambiar nuestra práctica tradicional porque los alumnos y su mundo cambian constantemente.

3 comentarios:

  1. Hola Karl:
    Que difícil es para los universitarios enfrentarnos a la docencia, pues nos faltan herramientas para ello, sin embargo, tu hablas de entrega, y es precisamente eso lo que debemos de hacer. A mi, es lo mejor que me pudo haber pasado, estar en la docencia.
    Saludos.
    Emma Irene Majalca R.

    ResponderEliminar
  2. Hola de nuevo
    Como dice el dicho nadie nace sabiendo, pero nuestro trabajo depende de...
    Yconsidero que aun cuando tengamos otro perfil debemos de tener las bases para lograr trabajar con jovenes.
    saludos
    Mercedes.

    ResponderEliminar
  3. Hola Jorge buenas noches, es grato volver a coincidir en este módulo, efectivamente esta labor es de mucho esfuerzo y requiere de retroalimentación, estar actualizados nos lleva a desarrollar nuestra labor con mayores herramientas y potenciales. Me dio gusto saludarte que estes bién, hasta luego, te invito a que veas mi blog.

    ResponderEliminar